martes, 25 de agosto de 2009

Un ejemplo de como la historia dicta nuestros pasos


Me acabo de dar un gustazo tremendo con la lectura de un articulo de Amando de Miguel que hace referencia al uso e importancia de la simbologia religiosa en el dia de hoy, lo tuesto casi en su totalidad sin mas añadiendo el enlace de donde se puede apreciar en su totalidad. Una lectura cuanto menos curiosa y sumamente interesante.

"El cruce de dos líneas siempre se ha utilizado como un símbolo de confusión o de maldición, o, en todo caso, de algo mágico. En inglés es más corriente el gesto de "cruzar los dedos" para eliminar algún maleficio. Uno de los símbolos más universales es precisamente la cruz de los cristianos, el símbolo que establece la conjunción entre la Tierra y el Cielo. La llamada "cruz de San Andrés" (en forma de aspa) es un símbolo utilizado en algunas religiones no cristianas. Durante mucho tiempo figuró en las banderas militares de Castilla. La bandera vasca está constituida por dos cruces superpuestas, la latina y la de San Andrés. Es un remedo de la bandera inglesa. La cruz gamada o esvástica no solo fue de los nazis sino que se encuentra en documentos antiguos, incluso en inscripciones prehistóricas, no sólo vascas. La contradicción o el misterio que significa el cruce de dos direcciones es algo que ha impresionado en todos los tiempos.

En algunos pueblos primitivos el cruce de caminos o encrucijada tenía un sentido mágico. El cristianismo hizo levantar cruceros allí donde figuraban símbolos paganos para librarse de los posibles peligros de

las encrucijadas. En latín el cruce de caminos es cómpitus, en inglés cross roads, en francés carrefour, en vasco bidarte. En todos los casos hay algo mágico o misterioso en esa representación.

Los planos de las ciudades y campamentos de los antiguos romanos seguían el esquema de dos calles principales que se cruzaban con la plaza o ágora en el punto medio. Los españoles trazaron así las ciudades de nueva planta en América. Todavía en inglés el "barrio" es el quarter, porque presupone ese plano de la ciudad con el cruce de los dos ejes, horizontal y vertical. El eje de coordenadas es una utilísima abstracción, pues en el espacio propiamente no hay arriba o abajo, derecha o izquierda.

No es casualidad el carácter tan general de sumar con el símbolo de la cruz (+) y el de multiplicar con el de la equis (x). La equis o cruz de San Andrés es también el signo matemático de la incógnita, lo desconocido. En español "hacerse cruces" equivale a maravillarse, a sorprenderse. "Cruz y raya" expresa el propósito de no querer saber nada con algún suceso o persona. En la cultura romana la equis era el número 10, que significaba la perfección, el carácter de lo completo

(los dedos de las manos). La letra Xi de los griegos tiene ese sentido mágico. Es la inicial del nombre griego de Cristo. Ni qué decir tiene que la planta de las iglesias cristianas tiene forma de cruz.

El esquema de la cruz se reproduce en los mapas para orientarse (los cuatro puntos cardinales) o en los relojes clásicos para determinar la hora sobre un círculo. Es el mismo esquema que seguimos para el eje de coordenadas. A los antiguos les tuvo que maravillar el invento de la rueda, con el esquema de los cuatro radios elementales en forma de cruz. Ese mismo esquema dibuja muchos objetos tradicionales como el barco de vela o el arado. El hombre es el único animal que se puede poner de pie y extender los brazos en cruz."


de

http://www.libertaddigital.com/opinion/amando-de-miguel/el-lenguaje-de-los-simbolos-religiosos-50501/




sábado, 22 de agosto de 2009

Re-lax

Tiempo perdido... el transcurrido entre el ayer y el mañana.

Perder la contraseña es un mal comun, y resulta cuanto menos comico recordarla de golpe justo a punto de volver al tedioso trabajo.
Recuperar el placer de la escritura puede ser beneficioso; esperemos que si. Existen muchos placeres en la vida; por ejemplo, mi gato me lo demuestra dia a dia. Simplemente acariciarlo le hace feliz, simplemente alimentarse le hace feliz, simplemente jugar le hace feliz. Olvidamos cada dia las cosas mas simples y nos perdemos en las mas complejas. ¿Que perdida de tiempo mas grande no?

Espero volver a escribir, espero continuar un viaje que apenas inicie y que no tenia un rumbo detallado; posiblemente como la propia vida :-) Esta claro que el camino existe cuando miras atras, delante todo esta lleno de opciones.

Escribir estas lineas, con una cocacola en la mano y un ventilador que hace que el aire me acaricie sin quererlo, tambien supone un placer; no quiero pecar de hedonista, porque sinceramente creo que desgraciadamente no lo soy; o al menos no tanto como pensaba.

jueves, 22 de enero de 2009

Somos Sexo



Somos sexo. creo q somos sexo en todo, seres sexuados, sensuales y sexuales. El sexo ocupa casi todas las facetas de nuestra vida, solo varia la importancia que le damos a la misma. En ocasiones tiene un rostro, en otro no, pero siempre esta presente, querramos verlo o no. La publicidad juega con el para sujerirnos compras; nuestra mente buscando mejores orgasmos; las conversaciones inocentes que quieren entrar en nuestra cama... y hay mas, y en la vida hay muchisimo mas... pero todo o casi todo gira o tiende a lo mismo, mas tarde o temprano. Incluso el tipico egoista que solo piensa en el dinero y en enriquecerse... resulta que estudios han demostrado que sera mas capaz de complacer a sus parejas (cito literalmente: "las mujeres que practican sexo con hombres que tienen mejor posicion economica tienen mejores orgasmos" esto no se si salio en elmundo.es o el pais.es; pero la noticia es veridica :-D atribuyendola a que por seleccion natural se tiende a "arrimarse" al que mejor futuro te puede deparar, osea, el que mas recursos economicos tiene). Todo es sexo.
El vacio de nuestras mentes en gran parte esta lleno y relleno de sexo.
El sexo es como un agujero negro, todo lo atrapa y nadie lo sabe definir con absoluta certeza.

Sugerencias

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

martes, 13 de enero de 2009

Vibrador

nada como tener problemas personales y empezar un blog a la vez... conclusion, no escribes nada :-D

Ayer navegando descubri la existencia de un producto que no es nuevo porque tiene algun mes ya en el mercado y el concepto tampoco lo es, (a fin de cuentas que tiene de nuevo un vibrador) pero que Philips se ponga a ello... resulta sorprendente



el juguetito se llama Intimate massager viene con unas velitas para "dar ambiente" y tiene 5 niveles de vibracion, 3 formas de uso y un calentador.... para no ponerse manos a la obra en frio.
Es la muestra mas evidente de que el mercado del sexo no es algo cerrado ni oculto, y quien sabe ¿cual será el siguente paso?

martes, 9 de diciembre de 2008

Definicion

Estoy en un proceso de autodefinicion, y tambien de busqueda de limites. No se si el tope me lo marcará la moral, el entusiasmo o la imaginacion, espero que esta ultima no, pues es demasiado extensa O :-)



jueves, 27 de noviembre de 2008

Inicio

Busco, indago, y sobre todo tengo una gran curiosidad por aprender y descubrir.
Veamos si el Blog es una buena herramienta o no :-)